En un mundo cada vez más digitalizado, la protección de los datos personales es un derecho fundamental que debe ser resguardado. En el Perú, la Ley N.º 29733 de Protección de Datos Personales establece mecanismos para denunciar el uso indebido de información personal. Si has sido víctima o testigo de una vulneración a esta ley, puedes presentar una denuncia ante la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales (ANPD), entidad adscrita al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH).
Este artículo detalla el procedimiento, los requisitos y las vías disponibles para presentar una denuncia por el mal uso de datos personales en el Perú.
¿Cuándo y dónde presentar una denuncia?
Si una institución pública o empresa privada está haciendo un uso indebido de tus datos personales sin tu consentimiento o incumpliendo la normativa vigente, puedes reportarlo a la ANPD. Las denuncias pueden presentarse de manera virtual o presencial.
Requisitos para presentar una denuncia
Para que la denuncia sea admitida a trámite, debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Formulario de denuncia contra la Ley de Datos Personales 29733.
- Documentos probatorios que respalden tu acusación (correos, capturas de pantalla, contratos, etc.).
Vía online: Presentación de la denuncia virtual
Si optas por presentar la denuncia de manera virtual, sigue estos pasos:
- Llena el formulario de denuncia con tus datos personales y los de la entidad denunciada.
- Adjunta los documentos probatorios que sustenten la denuncia.
- Envía la documentación a través de los canales habilitados por el MINJUSDH.
- Recibe un código de seguimiento, el cual te permitirá conocer el estado de tu denuncia mediante el Sistema de Gestión Documental (SGD) o a través del correo protegetusdatos@minjus.gob.pe.
Vía presencial: Presentación en el MINJUSDH
Si prefieres hacer el trámite de manera presencial, sigue estos pasos:
- Completa el formulario de denuncia. Debes ingresar tus datos y los de la entidad denunciada, así como adjuntar los documentos probatorios.
- Dirígete a la Mesa de Partes del MINJUSDH, ubicada en Calle Scipión Llona N.º 350, Miraflores, Lima. El horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 4:30 p. m.
- Espera la evaluación de la ANPD.
- Recibe la resolución final en la dirección que proporcionaste en el formulario.
Proceso de evaluación de la denuncia
Una vez presentada la denuncia, esta pasa por tres etapas antes de resolverse:
1. Fiscalización de la Dirección de Fiscalización e Instrucción (DFI)
- La DFI tiene un plazo de hasta 90 días hábiles para emitir un informe inicial.
- En este informe, se recomienda seguir o no con un procedimiento administrativo sancionador.
- Se notificará la decisión al denunciante por correo electrónico.
2. Evaluación de la Dirección de Fiscalización e Instrucción (DFI)
- En un plazo de hasta 50 días hábiles, la DFI elabora un Informe Final de Instrucción y lo remite a la Dirección de Protección de Datos Personales.
3. Resolución de la Dirección de Protección de Datos Personales
- En un plazo de hasta 20 días hábiles, esta entidad emite una Resolución Final.
- La decisión final será enviada a la dirección del denunciante.
- La entidad explicará detalladamente los motivos de su resolución.
Plazos del proceso
Todo este procedimiento puede extenderse hasta 160 días hábiles en total. Durante este tiempo, el denunciante puede hacer seguimiento a su caso a través del Sistema de Gestión Documental (SGD) o el correo protegetusdatos@minjus.gob.pe.
Importancia de la protección de datos personales
El derecho a la privacidad y protección de datos personales es fundamental en la era digital. La ANPD tiene la responsabilidad de garantizar que las entidades cumplan con la Ley N.º 29733. Presentar una denuncia no solo protege tus derechos, sino que también contribuye a mejorar la seguridad de la información de todos los ciudadanos.
Si consideras que tu información personal ha sido utilizada sin tu consentimiento o de manera indebida, no dudes en hacer uso de los canales dispuestos por el MINJUSDH para presentar tu denuncia y contribuir a una mejor protección de datos en el Perú.