LinkedIn se ha convertido en una de las redes sociales profesionales más importantes a nivel mundial. Es una plataforma clave para establecer contactos laborales, buscar empleo, crear una marca personal y compartir contenido profesional. Sin embargo, en ciertos casos, los usuarios pueden decidir eliminar su cuenta de LinkedIn por diversas razones: falta de uso, protección de la privacidad, desinterés en las redes sociales o simplemente por querer reducir su presencia digital.
En este artículo te explicamos detalladamente cómo eliminar una cuenta de LinkedIn de forma definitiva, cuáles son las implicancias de este proceso y qué alternativas existen si deseas mantener un perfil menos visible sin llegar a eliminarlo.
¿Qué debes saber antes de eliminar tu cuenta de LinkedIn?
Antes de proceder a eliminar tu cuenta, es importante que tomes en cuenta las siguientes consideraciones:
1. Pérdida de Datos
Al eliminar tu cuenta de LinkedIn perderás acceso a:
- Tu perfil profesional.
- Conexiones y contactos.
- Mensajes y conversaciones.
- Recomendaciones y validaciones de habilidades.
- Todo el contenido publicado (artículos, publicaciones, comentarios).
Por ello, es recomendable descargar una copia de tus datos antes de cerrar la cuenta.
2. Tiempo de Eliminación
Una vez que eliminas tu cuenta, LinkedIn tarda hasta 30 días en eliminar completamente todos tus datos de sus servidores, aunque durante este tiempo ya no estará visible para otros usuarios.
3. Opción de Desactivación Temporal
LinkedIn no ofrece una opción específica para desactivar temporalmente una cuenta, como ocurre en otras redes sociales. Sin embargo, sí puedes ajustar la visibilidad de tu perfil para que nadie pueda encontrarlo.
¿Cómo descargar tus datos antes de eliminar tu cuenta?
Para resguardar tu información, sigue estos pasos:
- Inicia sesión en tu cuenta de LinkedIn.
- Dirígete a Configuración y privacidad.
- En la sección Privacidad de datos, selecciona Cómo LinkedIn usa tus datos.
- Haz clic en Obtener una copia de tus datos.
- Elige los datos que deseas descargar (puede ser todo o solo partes específicas).
- Recibirás un enlace de descarga en tu correo electrónico.
Pasos para eliminar tu cuenta de LinkedIn de forma definitiva
Eliminar tu cuenta es un proceso sencillo que puedes realizar desde la versión web o desde la aplicación móvil.
Desde la computadora (versión web)
- Inicia sesión en www.linkedin.com.
- Haz clic en tu foto de perfil (esquina superior derecha) y selecciona Configuración y privacidad.
- En el menú lateral izquierdo, selecciona Preferencias de la cuenta.
- Haz clic en Administrar cuenta.
- Selecciona Cerrar cuenta de LinkedIn.
- El sistema te pedirá que indiques un motivo por el cual deseas eliminar tu cuenta.
- Ingresa tu contraseña para confirmar.
- Haz clic en Cerrar cuenta.
Desde la aplicación móvil
- Abre la app de LinkedIn.
- Toca tu foto de perfil y accede a Configuración.
- Selecciona Preferencias de cuenta.
- Pulsa en Cerrar cuenta.
- Indica el motivo de cierre.
- Confirma ingresando tu contraseña.
- Finaliza el proceso.
¿Es posible reactivar una cuenta eliminada?
LinkedIn permite reactivar una cuenta eliminada si han pasado menos de 14 días desde el cierre. Sin embargo, no se garantiza que todos los datos anteriores se recuperen (algunas invitaciones, recomendaciones o grupos pueden perderse).
Para reactivar tu cuenta solo necesitas iniciar sesión nuevamente con tu usuario y contraseña, y seguir las instrucciones de recuperación.
Alternativas a eliminar la cuenta de LinkedIn
Si tu intención es reducir tu presencia sin eliminar tu cuenta, considera las siguientes opciones:
- Configura tu perfil como modo privado.
- Oculta tu perfil de los motores de búsqueda (Google, Bing).
- Elimina información personal o sensible.
- Reduce las notificaciones y correos electrónicos.
- Desactiva la visibilidad de tu actividad.
- Borra conexiones o publicaciones antiguas.
Estas opciones te permitirán mantener tu cuenta activa y conservar tus contactos profesionales sin necesidad de eliminarla.
Eliminar una cuenta de LinkedIn es un proceso sencillo, pero es importante hacerlo de manera informada. Antes de proceder, asegúrate de descargar tus datos y considerar las implicancias de perder tu historial profesional en la plataforma. LinkedIn ofrece varias herramientas para reducir tu visibilidad sin llegar a eliminar tu cuenta por completo, por lo que siempre es recomendable evaluar todas las opciones disponibles.
¿Estás listo para eliminar tu cuenta de LinkedIn? Sigue estos pasos y gestiona tu presencia digital de manera consciente y segura.