¿Cómo saber la fecha de nacimiento de una persona con DNI?

La fecha de nacimiento es un dato esencial en una variedad de contextos, desde trámites legales hasta la verificación de identidades. En Perú, existen varias formas de acceder a esta información, principalmente a través del Documento Nacional de Identidad (DNI), que contiene la fecha de nacimiento del titular. A continuación, describiremos el proceso para obtener este dato a través del DNI y otros sistemas disponibles.

Consultar la fecha de nacimiento mediante el DNI

El DNI peruano es uno de los documentos más utilizados para verificar la identidad de una persona. Además de incluir el nombre completo, fotografía, firma, dirección y número de identificación, el DNI contiene la fecha de nacimiento del titular, un dato crucial para numerosos procedimientos.

Consultar la fecha de nacimiento en el Sistema Integral de Salud (SIS)

El Sistema Integral de Salud (SIS) es un programa del Ministerio de Salud que proporciona cobertura médica a las personas sin seguro social o privado. Si la persona que te interesa está afiliada al SIS, puedes consultar su fecha de nacimiento de la siguiente manera:

  1. Accede al portal del SIS aquí.
  2. En el apartado “Buscar por”, selecciona “Tipo de documento”.
  3. Ingresa el número de DNI de la persona.
  4. Escribe el código de la imagen que aparece.
  5. Haz clic en “Consultar”.

Una vez realizado el proceso, se mostrarán los datos personales del afiliado, incluida la fecha de nacimiento.

Consultar la fecha de nacimiento en el Sistema Privado de Pensiones (SPP)

El Sistema Privado de Pensiones (SPP) gestiona las entidades encargadas de administrar los fondos previsionales de los trabajadores afiliados a una Administradora de Fondos de Pensiones (AFP). Para conocer la fecha de nacimiento de una persona afiliada al SPP, sigue estos pasos:

  1. Ingresa al sitio web de la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) aquí.
  2. En el campo “Búsqueda por”, selecciona “Documento de Identidad”.
  3. Introduce el número de DNI de la persona.
  4. Haz clic en el ícono de la lupa.

Esto abrirá una ventana donde podrás ver la fecha de nacimiento del afiliado.

Consultar la fecha de nacimiento en RENIEC

Una opción conveniente para obtener la fecha de nacimiento es a través del Certificado de Inscripción (C4) del RENIEC. Este certificado contiene datos esenciales del DNI, como la fecha de nacimiento, y es posible obtenerlo en línea o de forma presencial. Aquí te explicamos cómo:

  1. Accede al portal oficial de RENIEC.
  2. Elige la opción “Emitir Certificado de Inscripción C4”.
  3. Acepta los términos y condiciones del servicio.
  4. Ingresa tu número de DNI y fecha de nacimiento cuando el sistema lo solicite.
  5. Procede a validar tu identidad.
  6. El sistema generará un código QR que deberás escanear con la aplicación ID PERÚ en tu celular.
  7. Verifica tu rostro para asegurar la autenticidad de la solicitud.
  8. Después de completar los pasos, podrás realizar el pago de S/ 4.50 y generar el Certificado de Inscripción, donde se incluirá la fecha de nacimiento.

¿Qué es el Certificado de Inscripción (C4)?

El Certificado de Inscripción C4 es un documento oficial que proporciona información básica del DNI de una persona, incluyendo su nombre completo, número de DNI y fecha de nacimiento. Este certificado es útil especialmente cuando se ha perdido el DNI, ya que puede servir como documento provisional mientras se solicita la emisión de un nuevo documento. No obstante, el C4 no sustituye al DNI y su solicitud está restringida a personas mayores de edad.

Aunque el C4 es valioso en situaciones donde no se dispone del DNI original, carece de ciertos detalles, como la fecha de emisión del DNI, lo que lo convierte en un documento con algunas limitaciones de seguridad.

Datos incluidos en el DNI

El DNI de una persona incluye varios datos importantes que no solo sirven para identificación, sino también para facilitar trámites administrativos y legales. Estos son:

  • Nombre completo
  • Fotografía
  • Firma
  • Dirección
  • Número de DNI
  • Fecha de emisión y caducidad
  • Fecha de nacimiento

Consultar la fecha de nacimiento de una persona en Perú es posible mediante diversos sistemas como el SIS, el Sistema Privado de Pensiones, y RENIEC, dependiendo de la situación y el contexto. La información de nacimiento que se obtiene de estos sistemas es crucial para la verificación de identidad, y en muchos casos, es necesaria para realizar trámites importantes. Si bien el DNI es la herramienta más directa para acceder a este dato, el Certificado de Inscripción (C4) y otras plataformas también brindan una forma confiable de obtener esta información.