¿Siguen siendo relevantes las GPUs de alta gama en 2025?

Durante años, las tarjetas gráficas de gama alta han sido el sueño de muchos jugadores de PC. Modelos como la RTX 4090 o la RTX 4080 Super captan la atención de la comunidad gamer, no solo por su rendimiento extremo, sino también por la especulación y el acaparamiento de productos por parte de revendedores. Sin embargo, el panorama del mercado de GPUs está cambiando rápidamente. En 2025, las mejoras en la tecnología de tarjetas de video de gama media y de entrada están haciendo que las opciones de alto costo sean innecesarias para la mayoría de los jugadores.

Los jugadores de 1080p ya no necesitan GPUs de gama alta

En los últimos cinco a siete años, los videojuegos han comenzado a exigir mucho más de las computadoras. Juegos como Cyberpunk 2077, Microsoft Flight Simulator, Metro Exodus Enhanced Edition y Alan Wake 2 utilizan técnicas avanzadas como el path tracing, que requieren una gran potencia gráfica. A pesar de esto, la resolución Full HD (1080p) sigue siendo significativamente menos demandante en comparación con 1440p o 4K.

La encuesta de hardware de Steam revela que la RTX 3060 sigue siendo la GPU más popular, a pesar de que han salido dos generaciones posteriores. Aunque ya no es fácil de encontrar en el mercado, hay alternativas asequibles como la RTX 4060, la RX 7600 y la nueva Intel Arc B570, todas disponibles alrededor de los $300. Estas tarjetas, con 8GB de VRAM, siguen siendo suficientes para juegos en 1080p y, en algunos casos, hasta en 1440p con buenos resultados.

Hoy en día, jugar a más de 100 FPS en 1080p es fácil y accesible sin la necesidad de una GPU de alta gama. Aunque esta situación no es completamente nueva, resulta sorprendente que las tarjetas más asequibles sigan el ritmo de los avances en fidelidad visual y requisitos gráficos modernos.

1440p: Una resolución cada vez más accesible

Históricamente, el gaming en 1440p era un terreno reservado para tarjetas gráficas costosas, pero esto ha cambiado con la llegada de GPUs como la Intel Arc B580 y la B570. A pesar de que la B580 se vende por alrededor de $400, cuando los precios se estabilicen podría convertir a 1440p en la nueva resolución estándar.

Intel ha mejorado enormemente su tecnología de trazado de rayos y su upscaling XeSS, lo que significa que ya no es necesario “conformarse” con un menor rendimiento. Por su parte, NVIDIA y AMD también han optimizado sus tecnologías DLSS y FSR, permitiendo que GPUs de generaciones anteriores sigan siendo viables por más tiempo.

Aunque las GPUs de alta gama facilitan alcanzar los 100+ FPS en 1440p, la realidad es que hoy en día es posible obtener 60+ FPS con trazado de rayos en tarjetas de gama media, algo impensable hace unos años.

4K gaming sin gastar una fortuna

El gaming en 4K a 60 FPS sin necesidad de escalado ha sido un objetivo codiciado por los jugadores de PC. Anteriormente, solo era posible con GPUs de $800 o más, pero esto cambió con el lanzamiento de las AMD RX 9070 y RX 9070 XT, que por menos de $600 logran 60 FPS en 4K con ajustes altos (sin trazado de rayos ni upscaling).

Aunque NVIDIA sigue liderando en tecnologías de ray tracing, las nuevas tarjetas de AMD y la RTX 5070 Ti han hecho que el gaming en 4K sea más accesible que nunca. Antes, alcanzar 60 FPS en 4K requería modelos como la RTX 4070 Ti o la RX 7900 XT, todas con precios de $800 o más. Con la nueva generación, 4K ya no es un lujo inalcanzable, y en los próximos años podríamos ver 60 FPS con ray tracing en 4K sin necesidad de GPUs extremadamente costosas.

El avance del software: DLSS, XeSS y FSR

Las tecnologías de escalado y generación de cuadros han dado un salto significativo. NVIDIA ha mejorado DLSS con un nuevo modelo basado en IA, mientras que AMD ha refinado FSR 4 con avances en aprendizaje automático. Aunque NVIDIA mantiene la ventaja en generación de cuadros, la brecha se ha reducido considerablemente.

Una ventaja clave es que muchas de estas tecnologías no están limitadas a las GPUs más recientes. NVIDIA ha llevado la mayoría de las mejoras de DLSS 4 a las RTX 40, 30 e incluso 20 series. AMD ha hecho lo mismo con FSR 4, que inicialmente se limitó a la serie RX 90, pero se espera que pronto esté disponible para modelos más asequibles.

La próxima generación de GPUs podría traer aún más mejoras, pero con la tecnología actual, las tarjetas gráficas de gama media siguen siendo una opción extremadamente viable para la mayoría de los jugadores.

Equilibrar tu PC de gaming es más importante que nunca

Invertir todo tu presupuesto en una GPU de alta gama puede no ser la mejor decisión. Para disfrutar de una experiencia equilibrada, es necesario contar con un buen procesador, suficiente RAM, almacenamiento rápido y una placa base con características modernas.

Un procesador como el AMD Ryzen 5 7600, que cuesta alrededor de $200, es suficiente para gaming en 1440p y 4K. Agregar 32GB de RAM DDR5-6000 ($100), un SSD NVMe Gen4 de 2TB ($100) y una placa base con buenas opciones de conectividad ($200) suma al menos $800. A esto se le debe agregar el costo de la fuente de poder, refrigeración y gabinete. En este contexto, optar por una GPU de $300-$500 es mucho más sensato que gastar $1,200 en una tarjeta de gama alta.

Conclusión: ¿Las GPUs de gama alta están perdiendo relevancia?

Hasta hace unos años, gastar más de $1,000 en una GPU era casi un requisito para jugar en 4K con buenos FPS. Hoy, esto ha cambiado. Las mejoras en GPUs de gama media, junto con el avance del software de escalado y generación de cuadros, han hecho que las tarjetas gráficas más caras sean innecesarias para la mayoría de los jugadores.

Si bien las GPUs de gama alta seguirán existiendo para los entusiastas que quieren el máximo rendimiento posible, el gaming en resoluciones altas ya no está reservado para quienes tienen los bolsillos más profundos. El futuro de los videojuegos en PC parece inclinarse hacia una mayor accesibilidad y eficiencia, y eso es una gran noticia para la comunidad gamer.