Windows Server 2025 introduce una serie de mejoras y funcionalidades diseñadas para optimizar la seguridad, el rendimiento y la integración con la nube. Basado en la arquitectura de “Windows 11”, sigue la tradición de sus predecesores, que se basaron en Windows 10 y versiones anteriores. En este artículo, exploramos las principales novedades que convierten a WS2025 en una herramienta esencial para la administración de infraestructura moderna.
Mejoras en Active Directory Domain Services (AD DS)
Windows Server 2025 ha llevado la funcionalidad de Active Directory Domain Services a un nuevo nivel, incorporando cambios significativos:
- Ampliación del Tamaño de Página de la Base de Datos: La base de datos de AD DS ahora tiene un tamaño de página ampliado de 8k a 32k, permitiendo almacenar cuatro veces más información. Esta mejora no solo incrementa la capacidad, sino que también acelera la interpretación de estructuras de información complejas, mejorando la eficiencia operativa en entornos empresariales.
- Seguridad Fortalecida: Los algoritmos de seguridad también han sido actualizados. Kerberos ahora es compatible con AES SHA256 y SHA384, proporcionando una protección más robusta contra ataques y asegurando la integridad de las credenciales en toda la red.
Integración con Azure Arc
La gestión de infraestructura híbrida es una prioridad para las empresas modernas, y Windows Server 2025 responde a esta necesidad con una integración mejorada con Azure Arc. Esta función permite administrar servidores locales y en la nube desde una única plataforma, simplificando las operaciones y ofreciendo:
- Administración Centralizada: Un panel unificado para supervisar y gestionar tanto los entornos locales como los recursos basados en la nube.
- Optimización Híbrida: La posibilidad de implementar políticas de seguridad, realizar auditorías y garantizar la conformidad en toda la infraestructura.
Compatibilidad con Bluetooth y Wi-Fi
Por primera vez, Windows Server introduce compatibilidad con Bluetooth y Wi-Fi, abriendo nuevas posibilidades en la administración de dispositivos y conectividad:
- Bluetooth: Los servidores ahora pueden conectarse a dispositivos como ratones, teclados y auriculares, mejorando la comodidad en entornos locales.
- Wi-Fi: El servicio de LAN inalámbrica ahora viene instalado por defecto, facilitando la configuración y habilitación de redes inalámbricas sin complicaciones adicionales.
Seguridad Avanzada
La seguridad sigue siendo un pilar fundamental en Windows Server 2025. Algunas de las mejoras clave incluyen:
- Credential Guard por Defecto: Esta función protege contra el robo de credenciales utilizando virtualización para aislar información sensible. Ahora está habilitada de manera predeterminada en dispositivos compatibles, fortaleciendo la postura de seguridad desde el primer momento.
- Hotpatch: Una de las características más esperadas, permite aplicar actualizaciones de seguridad sin necesidad de reiniciar el servidor. Esto minimiza las interrupciones y garantiza la continuidad del servicio incluso durante tareas de mantenimiento crítico.
Mejoras en Almacenamiento
El almacenamiento también ha recibido atención significativa en esta versión:
- Soporte para NVMe: Gracias a la compatibilidad con almacenamiento NVMe, Windows Server 2025 ofrece hasta un 60% más de velocidad en operaciones de lectura y escritura en comparación con versiones anteriores, ideal para cargas de trabajo intensivas.
- ReFS con Clonación de Bloques: El sistema de archivos ReFS ahora admite clonación de bloques, permitiendo copiar archivos grandes de manera rápida y eficiente sin comprometer el rendimiento.
Nuevas Herramientas y Funcionalidades
Windows Server 2025 también introduce herramientas que mejoran la experiencia del administrador:
- Windows Terminal: Una aplicación de línea de comandos multifuncional que combina PowerShell, CMD y otras herramientas en un solo lugar. Esto facilita la ejecución de tareas y la escritura de scripts complejos de manera eficiente.
- WinGet (Windows Package Manager): Este gestor de paquetes, también conocido como la “Microsoft Store para servidores,” viene preinstalado. Permite buscar, instalar y gestionar aplicaciones con facilidad, ahorrando tiempo y esfuerzo.
Impacto en Recursos y Costos
Aunque estas mejoras aumentan las capacidades de Windows Server 2025, también se traducen en un mayor uso de recursos. Los requisitos de hardware se han incrementado para soportar estas nuevas funcionalidades, lo que podría requerir inversiones adicionales en servidores físicos o virtuales.
Sin embargo, el costo adicional es compensado por:
- Aumento en la Eficiencia: Herramientas como Hotpatch y Credential Guard mejoran la productividad y reducen el tiempo de inactividad.
- Simplificación de la Gestión: La integración con Azure Arc y las nuevas herramientas de administración reducen la carga operativa.
- Mejora del Rendimiento: Funciones como el soporte NVMe y la clonación de bloques en ReFS permiten a las empresas manejar cargas de trabajo más exigentes con mayor rapidez.
Windows Server 2025 marca un avance significativo en la administración de servidores y la infraestructura híbrida. Con mejoras en seguridad, almacenamiento y herramientas de gestión, así como la introducción de compatibilidad con Bluetooth y Wi-Fi, esta versión ofrece una plataforma robusta y adaptada a las demandas de las empresas modernas.
A pesar de los mayores requisitos de hardware, las ventajas en eficiencia, seguridad y rendimiento hacen que Windows Server 2025 sea una inversión valiosa para cualquier organización que busque mantenerse competitiva en un entorno tecnológico en constante evolución.